Resumen: Entrega nº58 del curso Bases de la programación Nivel II.
Codificación aprenderaprogramar.com: CU00259A

 

 

 

EJERCICIO CON TABLAS DE DECISIÓN: NÓMINAS

Construir el esquema de decisión y el pseudocódigo asociado al siguiente ejemplo, relativo a determinación de la nómina de los empleados de una empresa.

Anagrama aprenderaprogramar.com

 

 

Ejemplo: Se quiere determinar la nómina de los empleados de una empresa de acuerdo con estos criterios:

· Si el empleado es altamente productivo tendrá en nómina un plus de productividad.

· Si el empleado es encargado de su grupo tendrá en nómina un plus de encargado.

· Si el empleado ha cometido una infracción grave durante ese mes le será eliminado cualquier plus que pudiera tener.

 

La tabla de decisión queda:

tabla de decision

 

 

Los casos 1, 3, 4 y 5 dan lugar al mismo resultado, por lo que vamos a tratar de simplificar la tabla. Para ello sumaremos casos de dos en dos, agrupando aquellos cuyo cumplimiento de condiciones coincida en todos menos en un parámetro. Dicho parámetro se transformará en un - , equivalente a indiferente o Sí/No.

 

 

SOLUCIÓN

Partimos de la tabla simplificada:

ejemplo tabla de decision

 

 

Vamos a buscar la fila para dividir la tabla:

calculo tabla decision

 

 

Por tanto C3 divide a la tabla.

tutorial tabla decision

 

 

Nos quedamos con una única columna, por tanto C3 lleva a una única acción.

C3 – Sí = Acción A

condicional

 

 

Construimos la tabla C3 – No.

tabla decision

 

 

No hay indiferencias. Vamos a elegir C1 (“empleado altamente productivo”) para dividir la tabla.

Construimos la tabla C3 – No – C1 – Sí:

ejercicio resuelto tabla decision

 

 

Llegamos a una tabla con una fila variante. Por tanto C2 divide a C3 – No – C1 – Sí dando lugar a dos acciones.

C3 – No – C1 – Sí – C2 – Sí = Acción B

C3 – No – C1 – Sí – C2 – No = Acción C

diagrama de flujo if else

 

 

Volvemos al punto abierto más próximo y construimos la tabla C3 – No – C1 – No:

ejercicio pseudocodigo

 

 

Tabla con una sola fila variante que es C2. C2 divide a C3 – No – C1 – No dando lugar a dos acciones.

C3 – No – C1 – No – C2 – Sí = Acción D

C3 – No – C1 – No – C2 – No = Acción E

 

diagrama de flujo condicionales

 

El número de acciones es coincidente con el de casos con lo cual la asociación del esquema de decisión con la tabla origen es inmediata; lo cual señalamos entre paréntesis. El pseudocódigo asociado es:

[Pseudocódigo aprenderaprogramar.com]

Si C3 = “Sí” Entonces

Acción A

SiNo

Si C1 = “Sí” Entonces

Si C2 = “Sí” Entonces

Acción B

SiNo

Acción C

FinSi

SiNo

Si C2 = “Sí” Entonces

Acción D

SiNo

Acción E

FinSi

FinSi

FinSi

 

 

 

 

 

 

Para acceder a la información general sobre este curso y al listado completo de entregas pulsa en este link:  Ver curso completo.

Para  hacer un comentario o consulta utiliza los foros aprenderaprogramar.com, abiertos a cualquier persona independientemente de su nivel de conocimiento.

Descargar archivo: