Resumen: Entrega nº 40 del curso Bases de la programación Nivel I.
Codificación aprenderaprogramar.com: CU00141A

 

 

ESTRUCTURAS DE DECISIÓN, SECUENCIAL Y DE REPETICIÓN EN PROGRAMACIÓN

Un programador se enfrenta al desarrollo de un programa con recursos y experiencia. Vamos a tratar de abordar los distintos recursos disponibles en base a una terminología. En el diseño de un algoritmo no es en absoluto trascendente saber si lo que necesitamos es una estructura o una herramienta, pero sí será decisivo que conozcamos el recurso necesario, llámese como se llame.

 

Llamaremos estructura a una instrucción o conjunto de instrucciones que controlan el flujo del programa para que éste sea secuencial, alternativo o repetitivo. De ahí la denominación de estructura secuencial, estructura de decisión o estructura de repetición, que gráficamente podemos asociar a:

 

                            Esquema o estructura              Esquema o estructura                        Esquema o estructura

                                  secuencial                              de decisión                                 de repetición (bucle)

 

 

 

La potencia de los ordenadores se apoya, como es evidente, en la velocidad, pero también y de forma decisiva en las capacidades para decidir y repetir. En general, a una estructura de repetición se le conoce por “bucle” y así se puede decir “estamos en el bucle 7” ó “estamos en la iteración 7” en alusión a que se trata de la séptima repetición de un proceso.

Iremos estudiando poco a poco cómo se materializan estas formas de estructurar un algoritmo o programa y haciendo ejercicios de aplicación.

 

 

 

 

 

 

Para acceder a la información general sobre este curso y al listado completo de entregas pulsa en este link:  Ver curso completo.

Para  hacer un comentario o consulta utiliza los foros aprenderaprogramar.com, abiertos a cualquier persona independientemente de su nivel de conocimiento.

 

Descargar archivo: