Resumen: Entrega nº2: Orientación sobre el curso "Tutorial básico del programador web: JavaScript desde cero".
Codificación aprenderaprogramar.com: CU01102E

 

 

ORIENTACIÓN CURSO PASO A PASO “TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMADOR WEB: JAVASCRIPT DESDE CERO”

JavaScript es un lenguaje ideado para dotar de dinamismo, rapidez y agilidad a las páginas web. JavaScript puede tener distintas aplicaciones, pero la más común es la de ser un lenguaje de programación que se ejecuta del lado del cliente. Por si alguien se está preguntando qué es un cliente…

logo javascript

 

Para quienes estén menos habituados a la terminología cliente – servidor, podemos decir simplificadamente que un servidor es un computador con capacidades especiales para atender las peticiones de muchos otros computadores. Normalmente los servidores están situados en centros de datos gestionados por empresas. Por el contrario, un cliente sería un computador u ordenador personal con el que trabajamos en nuestra casa u oficina. Esto no siempre es así, pero nos sirve para situarnos de forma introductoria en el contexto de los desarrollos web y del lenguaje JavaScript.

A veces se dice que JavaScript no es un lenguaje de programación propiamente dicho, sino un lenguaje de script. Un script vendría siendo un programa normalmente simple, almacenado en un archivo de texto, y que es ejecutado por un intérprete del lenguaje para conseguir unos resultados. Pero muchos estudiosos no se ponen de acuerdo sobre qué es exactamente un lenguaje de script y cuáles son lenguajes de script y cuáles no lo son, por lo que nosotros no vamos a interesarnos demasiado por esta terminología.

Para tener un enfoque global de lo que es JavaScript dividiremos los lenguajes que intervienen en los desarrollos web en estas categorías:

a) Metalenguajes: incluiríamos aquí HTML y CSS. No proveen la potencia que aporta la programación.

b) Lenguajes de programación de propósito general: incluiríamos aquí lenguajes como C, C++, Visual Basic, PHP, etc., creados con el objetivo amplio de crear aplicaciones informáticas de todo tipo. Proporcionan toda la potencia de la programación.

c) Lenguajes de programación de propósito específico: son lenguajes con toda la potencia de la programación pero orientados a una tarea concreta específica. Aquí incluiríamos JavaScript, como lenguaje que ha sido creado para facilitar la operación rápida en páginas web. 

 

 

En los desarrollos web JavaScript se mezcla de alguna manera con HTML y CSS o con lenguajes de programación como PHP. Esta mezcolanza implica que a veces el código JavaScript esté junto al HTML o PHP, o que a la hora de desarrollar una web o solucionar un problema en una web sean necesarios conocimientos de HTML, CSS, JavaScript y de un lenguaje de programación de propósito general.

JavaScript es un lenguaje de programación completo, con una sintaxis, conjunto de sentencias e instrucciones similares a las de otros lenguajes. Como peculiaridades tenemos que JavaScript es un lenguaje normalmente interpretado por el navegador web y por tanto podremos obtener en ocasiones resultados diferentes al pasar de un navegador a otro.

Este curso que estamos comenzando va dirigido a aquellas personas que quieran adquirir unos fundamentos básicos para utilizar JavaScript dentro de desarrollos web con vistas a poder desarrollar en el futuro páginas web atractivas y de cierta complejidad. No vamos a desarrollar un manual de referencia de JavaScript, sino un curso básico paso a paso. No vamos a contemplar todos los aspectos del lenguaje, sino aquellos que consideramos básicos desde el punto de vista didáctico, con vistas a que posteriormente la persona que lo desee amplíe sus conocimientos. Nuestro objetivo es ser claros, sencillos y breves, y para eso tenemos que centrarnos en determinadas cuestiones de JavaScript y dejar de lado otras.

Como conocimientos previos para iniciar este curso recomendamos estos (seguir la recomendación o no queda a criterio del alumno y/o profesor que vayan a seguir el curso): Ofimática básica (saber copiar, pegar, mover y abrir archivos. Uso de un editor de textos, etc.) y haber realizado los siguientes cursos (o tener los conocimientos que se aportan en ellos):

a) El Curso básico de HTML que se ofrece en aprenderaprogramar.com. Su URL es la siguiente: http://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=75&Itemid=203

b) El curso básico de CSS que se ofrece en aprenderaprogramar.com. Su URL es la siguiente: http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=75&Itemid=203

 

 

Se recomienda también conocer algún lenguaje de programación, de modo que a la persona que siga el curso le resulten familiares los conceptos de variable, arrays o arreglos unidimensionales y multidimensionales, condicionales, bucles, algoritmos, etc. Si no tienes ningún conocimiento de programación te recomendamos realizar el curso “Programación en Visual Basic nivel I” de aprenderaprogramar.com como forma de familiarizarte con estos conceptos que te van a resultar necesarios para seguir este curso. La URL del curso de Visual Basic es la siguiente: http://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=37&Itemid=61

Los conocimientos previos son, como hemos dicho, deseables pero no imprescindibles.  

Aprender JavaScript requiere tiempo y esfuerzo. Para hacer ese recorrido más llevadero, te recomendamos que utilices los foros de aprenderaprogramar.com, herramienta a disposición de todos los usuarios de la web (http://www.aprenderaprogramar.com/foros/), que te servirán para consultar dudas y recabar orientación sobre cómo enfrentarte a los contenidos. Entre los miembros del portal web y otros usuarios, trataremos de ayudarte para que el estudio te sea más llevadero y seas capaz de adquirir los conocimientos necesarios y avanzar como programador o diseñador web.

El tiempo necesario (orientativamente) para completar el curso incluyendo prácticas con ordenador, suponiendo que se cuenta con los conocimientos previos necesarios, se estima en 150 horas de dedicación efectiva o aproximadamente tres meses con una dedicación de 2,50 horas diarias de lunes a viernes. Aprender a crear páginas web requiere dedicación y esfuerzo.

El curso ha sido generado paso a paso usando Windows como sistema operativo y por ello contiene algunas indicaciones específicas para usuarios de Windows, pero también puede ser utilizado en otros entornos (Linux, Macintosh, etc.), ya que los desarrollos web no son dependientes del sistema operativo con el que trabajemos en nuestro computador.

Estamos seguros de que con tu esfuerzo y la ayuda que te podamos brindar este curso te resultará de gran utilidad.

 
 
 
 
 
 

Para acceder a la información general sobre este curso y al listado completo de entregas pulsa en este link:  Ver curso completo.

 

Para  hacer un comentario o consulta utiliza los foros aprenderaprogramar.com, abiertos a cualquier persona independientemente de su nivel de conocimiento.

 

Descargar archivo: