Resumen: Los ordenadores portátiles generan calor que necesitan disipar. Cuando hace frío no hay problema, pero ante temperaturas altas no está de más tomar alguna medida para garantizar la refrigeración.
Codificación aprenderaprogramar.com: DV00601D

 

 

REFRIGERAR EL PORTÁTIL DE FORMA CASERA

Los ordenadores portátiles generan calor que deben eliminar para evitar alcanzar temperaturas que puedan dañar sus componentes electrónicos. Hay varios métodos de refrigeración, como la ventilación o la refrigeración líquida. En cualquier caso, si tu portátil se calienta no está de más tomar alguna medida sencilla que facilite su refrigeración.

aprender a programar

 

Las tareas de búsqueda de texto pueden ser útiles para cualquier persona en cualquier ámbito profesional, aunque son de especial interés para programadores que quieren localizar fragmentos de texto o código dentro de carpetas donde existen cientos o miles de archivos.

Existen varias herramientas que pueden ser útiles para resolver esta tarea. Nosotros vamos a hablar de un programa que se puede descargar gratuitamente y que creemos da muy buenos resultados: Fileseek.

 

 

DISPOSITIVOS PARA REFRIGERAR EL PORTÁTIL

En los grandes almacenes y tiendas de computadores se pueden encontrar distintos dispositivos ideados para la refrigeración de ordenadores portátiles. Los hay de tres tipos: aquellos que son un simple soporte separador de la superficie de apoyo, los alimentados a través de un cable usb que se conecta al propio ordenador y los alimentados por un cable de corriente eléctrica.

Los dispositivos que se conectan mediante USB se han popularizado bastante en los últimos tiempos.

refrigerador ordenador portatil

 

 

Sin embargo, se aprecia un cierto contrasentido en el uso de estos dispositivos. Para refrigerar el computador usamos como fuente de energía el propio computador. ¿Suena raro, no? El caso es que para refrigerar hacemos que el portátil consuma un poco más de energía, pero al consumir más energía también se calienta más.

Realmente la idea es que el descenso de temperatura logrado sea superior al incremento debido al consumo extra, y esto se puede lograr, aunque nosotros vamos a proponer el uso de un dispositivo “casero” que no consuma energía extra y que sin embargo puede dar un buen resultado.

Pensamos que esta forma de refrigeración casera puede ser útil para la mayor parte de los usuarios. Sólo en algunos casos concretos sería recomendable usar dispositivos más sofisticados.

 

 

UNA FORMA CASERA DE REFRIGERAR EL PORTÁTIL

La propuesta es bien sencilla. Se trata simplemente de usar un pequeño soporte que separe el portátil de la superficie de apoyo (de la mesa o tablero donde lo apoyemos) como el que mostramos en la imagen.

refrigerar portatil casero

 

 

En esta imagen vemos un soporte para portátil que se puede comprar en cualquier bazar (no hace falta irse a una tienda de ordenadores ni a unos grandes almacenes) por un precio muy económico (unos 3 euros o USD). En tiendas especializadas los soportes “de diseño” suelen costar hasta 10 veces más, muchas veces sin aportar ninguna ventaja significativa. El ejemplo que estamos viendo es un soporte plástico que permite regular la altura o elevación del portátil respecto a la superficie de apoyo y que nos va a proporcionar dos ventajas:

1)      El aire circulará por la parte inferior del ordenador, facilitando la ventilación y al disminución de temperatura.

2)      El ordenador quedará con una ligera inclinación lo cual hará más fácil escribir en el teclado.

 

En las siguientes imágenes vemos el efecto que se consigue.

refrigeracion portatil

 

refrigerar portatil en casa

 

 

Para aquellos que sean “manitas”, pueden construirse soportes caseros de distintos materiales y formas. Lo único a tener en cuenta es que debe quedar suficiente separación entre la base del portátil y la superficie sobre la que apoya para permitir la circulación de aire, y que el soporte debe ser estable.

Con este soporte vamos a conseguir mantener la temperatura en unos niveles razonables, incluso cuando haya bastante calor ambiental (pongamos que hasta unos 30º C). ¿Qué hacer si vivimos en una zona donde se llegan a alcanzar temperaturas muy pero que muy altas? Algunas personas dirán que “poner el aire acondicionado”, y eso puede resultar efectivo, aunque caro y no al alcance de todos. Lo que sí suele estar al alcance de la mayoría de las personas es un simple ventilador. Ante temperaturas muy altas recomendamos disponer un ventilador de modo que el chorro de aire incida en la base del portátil, elevado por el soporte - separador. Este soporte junto al ventilador será en general suficiente para soportar altas temperaturas ambientales.

Puedes leer más artículos útiles en aprenderaprogramar.com -> Divulgación o en esta URL: http://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=11&Itemid=52

 

 

 

 

 

 

Para  hacer un comentario o consulta utiliza los foros aprenderaprogramar.com, abiertos a cualquier persona independientemente de su nivel de conocimiento.

Descargar archivo: