Resumen: La UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) es una universidad de prestigio con sede en Madrid (España). Oferta estudios universitarios a distancia y cuenta con centros en México, Argentina, Perú, Venezuela, Brasil, EEUU, Italia, Francia, Inglaterra, Alemania, Guinea Ecuatorial y otros países. ¿Es buena opción estudiar Ingeniería informática en la UNED?
Codificación aprenderaprogramar.com: CE00301B
 
 

INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES LA UNED?

La UNED es una universidad de carácter internacional con sede en Madrid (España) y que se constituye en la primera universidad española por número de alumnos matriculados: más de 30.000 alumnos, de los cuales buena parte de ellos están en el extranjero.

 
logo uned

 

 

No es una universidad “convencional” puesto que está dirigida principalmente a la realización de estudios a distancia, y esto supone ciertas peculiaridades respecto a lo que puede ser estudiar en una universidad presencial.

La UNED cuenta con centros asociados en distintos países como México, Argentina, Perú, Colombia, Venezuela, Brasil, Chile, EEUU, Italia, Francia, Inglaterra, Alemania, Guinea Ecuatorial, Bélgica, Suiza y otros, lo que permite que se puedan cursar estudios por la UNED desde muchas partes del mundo. Los títulos universitarios que se expiden son los oficiales españoles, reconocidos por el Ministerio de Educación y Ciencia Español.

Además de la oferta de estudios universitarios a distancia, la UNED mantiene la actividad propia de cualquier universidad: oferta cursos de formación, de idiomas, títulos de especialización, másters, estudios de doctorado, etc. y mantiene departamentos con grupos de investigación que publican trabajos igual que cualquier otra universidad.

Una línea de trabajo en la que es muy activa la UNED es en la oferta del curso de acceso a la universidad para personas que no disponen de un título de educación secundaria (bachiller) que les permita cursar estudios universitarios directamente. De esta manera, realizando y superando el denominado “Curso de acceso a la Universidad”, muchas personas de más de 25 años que se encuentran trabajando pero desean mejorar su cualificación cursando estudios universitarios, tienen una vía para formarse sin abandonar sus trabajos.

 

 

¿QUÉ ESTUDIOS RELACIONADOS CON LA INFORMÁTICA Y PROGRAMACIÓN IMPARTE LA UNED?

A partir del curso 2010 / 2011 los estudios que imparte la UNED en el área de informática y programación se adaptaron a las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), al igual que el resto de universidades europeas. Fruto de ello ha sido la extinción de las antiguas titulaciones de Ingeniería Técnica Informática e Ingeniería Informática y la aparición de dos nuevas titulaciones que son las que se pueden cursar actualmente:

-          Grado en Ingeniería Informática (Plan de estudios de 4 años).

-          Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Información (Plan de estudios de 4 años).

 

La docencia para ambas carreras es responsabilidad de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UNED, con sede central en Madrid (c/Juan del Rosal, 16. 28040. Madrid).

escuela ingenieria informatica uned madrid
 

 

Como continuación de los estudios de grado (o por otras vías de acceso) se pueden cursar los siguientes másteres oficiales universitarios:

-          Máster universitario en Lenguajes y Sistemas Informáticos.                     

-          Máster universitario en Comunicación, redes y gestión de contenidos.                              

-          Máster universitario en Inteligencia Artificial avanzada.                             

-          Máster universitario en Ingeniería de sistemas y de control.                    

-          Máster universitario en Ingeniería Informática.        

-          Máster universitario en Investigación en Ingeniería de software y sistemas informáticos.   

-          Máster universitario en Investigación en Lenguajes y sistemas informáticos.   

 

Finalmente existen también estudios de doctorado y otros estudios de distinto nivel.

 

 

¿QUÉ DIFERENCIA EL GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA DEL GRADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN?

Ambos grados presentan una estructura troncal de plan de estudios muy similar. Por tanto la formación de base es similar para ambas titulaciones. Las diferencias habría que buscarlas en cuanto a orientación profesional, asignaturas optativas y proyecto de fin de carrera. La ingeniería informática está más enfocada hacia la raíz de los sistemas informáticos, mientras que la tecnología de la información se centra en el manejo, aplicación y gestión de los sistemas informáticos sin entrar “a fondo” a estudiar qué es lo que hay detrás de ellos.

El grado en Ingeniería Informática puede considerarse más tradicional, continuación de la Ingeniería Informática que se ha venido impartiendo desde hace varias décadas. El grado en Tecnologías de la Información es una titulación nueva, que pretende ser innovadora y adaptada a la rápida evolución tecnológica de la sociedad actual.

Cuando se nos pregunta sobre qué carrera de entre estas dos recomendamos estudiar, la respuesta es que en primer lugar se deben conocer sus planes de estudios y enfoque profesional, y ver cuál de ellas responde mejor a las aspiraciones personales de cada cual. Si aún así siguen existiendo dudas, recomendamos elegir el Grado en Ingeniería Informática, ya que al ser una carrera con más trayectoria histórica y dar una formación de base muy sólida, permitirá a posteriori cursar un máster de especialización en el que se puede elegir una orientación profesional específica.

Nosotros vamos a centrarnos en analizar el grado en Ingeniería Informática que oferta la UNED.

 

 

EL GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

Los estudios de grado en Ingeniería Informática se empezaron a impartir en el curso 2010/2011. Durante este curso únicamente se impartió el primer curso. Los estudios de segundo, tercer y cuarto curso comenzaron en los cursos 2011/2012, 2012/2013, 2013/2014, de forma que en el curso 2014/2015 ya quedó implantada de forma completa la titulación. El plan de estudios del grado en Ingeniería Informática es el que se muestra en la tabla adjunta. Cada asignatura tiene asignados 6 créditos ECTS que equivalen a 150 horas de trabajo del alumno, excepto el Proyecto de Fin de Carrera que tiene asignados 18 créditos ECTS.

CURSO

SEMESTRE

ASIGNATURAS

1er semestre

Fundamentos Físicos de la Informática --> ”Física”

Fundamentos Matemáticos de la Informática --> ”Matemáticas”

Fundamentos de Sistemas Digitales --> “Electrónica”

Fundamentos de Programación --> “Programación”  

Lógica y Estructuras Discretas --> “Matemáticas”
2º semestre

Estrategias de Programación y Estructuras de Datos --> “Programación”

Estadística --> “Matemáticas”

Ingeniería de Computadores I --> “Computadoras”

Programación Orientada a Objetos --> "Programación"

Autómatas, Gramáticas y Lenguajes --> "Programación"
1er semestre

Redes de Computadores --> “Computadoras”

Programación y Estructuras de Datos Avanzadas --> “Programación”

Ingeniería de Computadores II --> “Computadoras”

Gestión de Empresas Informáticas --> ”Varios”

Sistemas Operativos --> “Programación”
2º semestre

Ingeniería de Computadores III --> “Computadoras”

Teoría de los Lenguajes de Programación --> “Programación”

Fundamentos de Inteligencia Artificial --> “Programación”

Introducción a la Ingeniería de Software --> “Programación”

Bases de Datos --> “Programación”
1er semestre

Diseño y Administración de Sistemas Operativos

Sistemas Distribuidos

Diseño del Software

Sistemas de Bases de Datos

Procesadores del Lenguaje I

2º semestre

 

 

 

 

 

2º semestre (optativas)

Sistemas en Tiempo Real (I. Informática)

Procesadores del Lenguaje II

Seguridad            

-----------------------------------------------------------------------------------------------

Alimentación de Equipos Informáticos (OPTATIVA)

Ingeniería de Sistemas (OPTATIVA)

Informática Gráfica (OPTATIVA) 

Fundamentos de Robótica (OPTATIVA)              

Gestión y Recuperación de Información (OPTATIVA)

Tratamiento Digital de Señales (OPTATIVA)

Usabilidad y Accesibilidad (OPTATIVA)

Arquitecturas y Protocolos TCP/IP (OPTATIVA)

Pruebas de software (OPTATIVA)

1er semestre

 

 

 

 

 

 

 

1er semestre (optativas)

Complejidad y Computabilidad

Aprendizaje Automático

Ampliación de Sistemas Inteligentes

-----------------------------------------------------------------------------------------------

Matemática Discreta (OPTATIVA)

Visión Artificial (OPTATIVA)

Robótica Autónoma (OPTATIVA)

Fundamentos de Control Automático (OPTATIVA)

Periféricos e Interfaces (OPTATIVA)

Modelado y Simulación (OPTATIVA)

Minería de Datos (OPTATIVA)

Modelos Probabilistas y Análisis de Decisiones (OPTATIVA)

Sistemas Interactivos de Enseñanza/Aprendizaje (OPTATIVA)

Teoría de la Información y Criptografía Básica (OPTATIVA)

Técnicas de compresión de datos (OPTATIVA)
2º semestre

Proyecto Fin de Grado

Gestión de Proyectos Informáticos

Ética y Legislación
 
 

Cada asignatura dispone de una guía donde se indica el temario, texto oficial (libro) por el que se ha de estudiar, si existen prácticas, si éstas son obligatorias, forma de evaluación, etc. Las guías en general son útiles y el curso se rige por lo que indican. No obstante, muchas veces hay cambios que se introducen a lo largo del curso y a los que hay que estar atentos, pues pueden suponer modificaciones a lo establecido en las guías.

 

 

EL SISTEMA DE ESTUDIO, SEGUIMIENTO Y TUTORIZACIÓN EN LA UNED. CENTROS ASOCIADOS.

Una característica que diferencia a la UNED es que no existen clases “presenciales” como en otras universidades. A cambio, dispone de estas herramientas:

a) Un entorno virtual (a través internet) donde los profesores dan las indicaciones y facilitan los materiales de estudio adicionales oportunos. Para acceder al entorno virtual es necesario disponer de un login y password que se facilita a cada estudiante matriculado en la UNED.

b) Un sistema de foros en el entorno virtual a través del cual los alumnos dialogan o intercambian información entre ellos o con los profesores.

c) Un sistema de gestión de tareas y prácticas a través del entorno virtual, a través del cual los alumnos pueden entregar las prácticas y consultar sus calificaciones.

d) Un sistema de tutorías. Las tutorías son sesiones presenciales semanales en las que un tutor orienta a los alumnos sobre los contenidos a estudiar, resuelve dudas, etc. Las sesiones suelen ser de 45 minutos a la semana, reunidas todas en una misma tarde. Por ejemplo, las tutorías del primer semestre de Ingeniería Informática en Santander pueden impartirse todos los jueves de 16:30 a 21:30. El horario de tutorías suele ser por las tardes y un solo día para facilitar la asistencia de las personas que están trabajando o viven lejos.

 

Cuando un alumno se matricula en la UNED lo hace como vinculado a un centro asociado donde se imparten tutorías de la carrera. Antes de matricularte debes asegurarte de que el centro asociado más próximo a tu domicilio imparta las tutorías de la carrera, ya que no todos los centros asociados imparten tutorías de todas las carreras. Por ejemplo, nos matriculamos escogiendo como centro asociado Santander. Eso significa que hemos comprobado que en este centro asociado se imparten tutorías de Ingeniería Informática y que asistiremos a las tutorías y haremos nuestros exámenes en ese centro asociado. No obstante, si nos encontráramos transitoriamente en otra ciudad podemos también asistir a las tutorías y examinarnos en otro centro, solicitándolo previamente.

El contenido de las asignaturas es en general demasiado extenso como para que pueda ser visto en las tutorías. Es el alumno, de forma personal y autónoma, quien ha de planificarse y ocuparse personalmente de dedicar el tiempo y esfuerzo necesarios para sacar la asignatura adelante.

No es obligatorio asistir a las tutorías. Asisten aquellos alumnos que así lo desean.

 

 

EL SISTEMA DE PRÁCTICAS EN LA UNED

La mayoría de las asignaturas del grado en Ingeniería Informática requiere la realización de prácticas para superar la evaluación. El mecanismo habitual es el siguiente: a principios o mediados de curso, se publica el enunciado de uno o varios ejercicios que constituyen las prácticas. De acuerdo con el temario y con las indicaciones de los profesores, debes resolver esos ejercicios y entregarlos vía telemática bien a la sede central o bien a tus profesores tutores del centro asociado, dentro de los plazos que se marquen.

En algunos casos las prácticas son opcionales, pero en otras ocasiones son obligatorias, lo que significa que si no las haces no podrás aprobar la asignatura.

En muchos casos, se requiere la asistencia a una o dos sesiones presenciales de prácticas en el centro asociado. Estas sesiones sirven en general para discutir las estrategias de resolución de la práctica entre los alumnos y los profesores tutores, y suelen ser de asistencia obligatoria. Durante estas sesiones no se resuelve la práctica: cada alumno ha de resolver personalmente y de forma autónoma la práctica. La asistencia a las sesiones de prácticas se controla por parte de cada profesor tutor con una hoja de firmas. Si por algún motivo no se puede asistir debe consultarse personalmente la situación.  

 

 

EL SISTEMA DE EXÁMENES DE LA UNED

Cada semestre finaliza con un periodo de exámenes que se distribuye así:

1ª semana de exámenes: exámenes de todas las asignaturas (primer llamamiento).

Semana intermedia: descanso.

2ª semana de exámenes: exámenes de todas las asignaturas (segundo llamamiento).

 

Las fechas de exámenes suelen ser: principios de febrero (asignaturas 1er semestre), principios de junio (asignaturas 2º semestre) y principios de septiembre (asignaturas de ambos semestres). El alumno se presenta al examen en el centro asociado en el que se haya matriculado y elige el llamamiento que mejor le convenga. Las fechas de exámenes se publican con varios meses de antelación.

Para presentarse a un examen el alumno debe mostrar el carnet de la UNED que le facilitarán en su centro asociado y un documento identificativo como DNI, NIE o pasaporte.

 

 

EL ESFUERZO QUE REQUIERE ESTUDIAR INGENIERÍA INFORMÁTICA EN LA UNED

Mucha gente se pregunta si estudiar a distancia puede ser más fácil que estudiar presencialmente asistiendo a clases en una universidad “normal”. Desde nuestro punto de vista no es más fácil, al revés, puede resultar más duro. Ten en cuenta que el nivel de exigencia es fuerte: los temarios son amplios y los exámenes y prácticas requieren mucho tiempo de preparación. Desde nuestro punto de vista, una asignatura media de la carrera puede requerir una dedicación de unas 10 horas semanales. Si no dispones apenas de tiempo para estudiar, reduce el número de asignaturas de las que te matriculas: no podrás con todas.

Si es la primera vez que te matriculas, te recomendamos no coger más de cinco asignaturas el primer año. Una vez conozcas el sistema y el grado de dificultad, podrás ampliar o reducir el número de asignaturas que cursas. Si dispones de muy poco tiempo, empieza solo con dos o tres asignaturas.

 

 

¿FUNCIONA BIEN LA UNED?

Esta pregunta es de más difícil respuesta de lo que pudiera parecer. Responderemos diciendo que funciona igual de bien e igual de mal que cualquier otra universidad española, lo que a nuestro juicio quiere decir que funciona bastante aceptablemente.

En la UNED te encontrarás con muchos problemas, fallos de organización, profesorado poco comprensivo, exámenes sin sentido y extravagancias varias. Pero también te encontrarás con muchas cosas que funcionan, buena organización, profesorado comprensivo, exámenes razonables y virtudes varias. Se trata de una institución muy grande dentro de la que hay claros y oscuros. Tú eliges cómo mirarla: si como una oportunidad o como una ratonera.

 

 

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE ESTUDIAR INGENIERÍA INFORMÁTICA EN LA UNED

Resumiremos aquí las ventajas de estudiar Ingeniería Informática en la UNED:

- Si le pones ganas, empeño y tiempo, aprenderás y te divertirás aprendiendo.

- Serás miembro de una universidad de prestigio con una oferta formativa de una calidad razonable, igual o superior a la media de las universidades públicas españolas.

- Podrás matricularte del número de asignaturas que tú decidas para estudiar a tu ritmo en función de la disponibilidad de tiempo que tengas.

- Podrás formar tu grupo de compañeros de estudio en el centro asociado y ayudar y ser ayudado.

- Cuando concluyas los estudios, estarás bien formado y tendrás un título que además del reconocimiento oficial goza del reconocimiento de las empresas, que valoran a los titulados por la UNED.

 

Y los inconvenientes:

- Encontrarás que en muchas asignaturas el tiempo requerido de estudio junto al tiempo de dedicación a las prácticas supera con mucho las 150 horas teóricas de dedicación que requiere una asignatura. Y te preguntarás por qué ocurre eso, pero no obtendrás respuesta.

- Encontrarás que el nivel de exigencia es alto.

- Encontrarás que los temarios son largos… muy largos. Y que en general tienes que estudiar todo el temario para los exámenes sin que nadie “te perdone un tema”.

- Encontrarás que en algunas asignaturas reina la desorganización, nadie responde a las dudas que se plantean, o abundan las erratas en los materiales de estudio o en las prácticas sin que nadie informe de forma adecuada sobre ellas, lo que te llevará a la desesperación.

- Encontrarás que en algunas asignaturas los textos pueden calificarse de muchas maneras excepto de didácticos, lo que te desanimará.

- Encontrarás que cuando tienes un problema echas de menos una persona (físicamente) a la que poder consultar o dirigirte, ya que no es lo mismo comentar los problemas en persona que por vía telemática. Los profesores tutores en los centros asociados en general no tienen capacidad ni quieren asumir el rol de profesores. Los profesores responsables de las asignaturas generalmente se encuentran en Madrid y no son fácilmente accesibles. Y por supuesto no se van a preocupar de hacer un seguimiento para comprobar cómo te va.

 

 

PRECIOS

Para conocer los precios oficiales consulta en la propia UNED. De forma orientativa puedes tener en cuenta que en el curso 2016/2017 el precio de una asiganatura de 6 créditos era de aproximadamente 135 euros en primera matrícula. Hablamos de primera matrícula porque si te matriculas por segunda vez (por ejemplo si has suspendido o no te has podido presentar a los exámenes) te aplicarán un precio con un recargo, es decir, pagarás más. Y si te matriculas por tercera vez, más todavía. Y así sucesivamente…

 

 

CONCLUSIONES

Hemos explicado de forma resumida en qué consisten los estudios de Ingeniería Informática en la UNED y el sistema de enseñanza de esta universidad. Por sus características, puede resultar una opción de formación para personas que están trabajando, que tienen hijos o que se sienten mayores para comenzar en una universidad un curso convencional junto a veinteañeros. En cambio, no la recomendamos para jóvenes que siguen de forma normal sus estudios ya que exige un grado de autonomía y autoorganización elevado. Ten en cuenta que lo aquí explicado son líneas generales, pero dependiendo del centro asociado, asignatura e incluso de un año académico para otro, puede haber cambios. Por ello te recomendamos que consultes la información oficial directamente en los centros de la UNED o en su página web oficial: www.uned.es. Antes de matricularte, piénsatelo bien porque estudiar en la UNED requiere mucho esfuerzo. A todos los que se animen: ¡Adelante y a por ello!

 

Interesante: en los foros aprenderaprogramar.com hay varios hilos con exámenes UNED resueltos y orientaciones. Usa el buscador del foro para encontrarlos.

 

 

 

 

 

 

Para  hacer un comentario o consulta utiliza los foros aprenderaprogramar.com, abiertos a cualquier persona independientemente de su nivel de conocimiento.

Descargar archivo: