Resumen: Entrega nº35 del curso "Aprender programación Java desde cero".
Codificación aprenderaprogramar.com: CU00635B

 

 

ASIGNACIÓN Y ASIGNACIÓN COMPUESTA EN JAVA.

Vamos a ver cómo realizar asignación de contenido a variables. De momento hablaremos solo de variables, ya que el tratamiento de objetos conviene hacerlo con cautela. Además veremos el operador de asignación compuesta, un operador que es de uso opcional.

La asignación de contenido a variables se hace en Java de la siguiente manera: variable = expresión;

Por ejemplo precio = precioBase + 0.35; En toda asignación debe haber coincidencia de tipos. Si peso es una variable de tipo int y sobrepeso es una variable de tipo double ó boolean debemos evitar sentencias como sobrepeso = 2 * peso; Aunque hay ocasiones en que la falta de coincidencia de tipos será asumida por Java, debemos tratar de evitarlo en todo caso porque introduce inseguridad en la programación.

En Java una sentencia como saldo = saldo + cantidad; se puede escribir también así: saldo += cantidad;

 

+= se denomina operador de asignación compuesta y sirve para sumarle una cantidad al valor de una variable. También se admite el uso del operador –= que en vez de sumar lo que hace es restar. El uso de los operadores de asignación compuesta es opcional: hay programadores que los usan y otros que no.


 

Un ejemplo de asignación compuesta con –= sería: saldo  –= precioCaja * cantidadCajas;

 

 

 

 

 

 

Para acceder a la información general sobre este curso y al listado completo de entregas pulsa en este link:  Ver curso completo.

 

Para  hacer un comentario o consulta utiliza los foros aprenderaprogramar.com, abiertos a cualquier persona independientemente de su nivel de conocimiento.

 

Descargar archivo: