Resumen: Una herramienta que nos permite acceder al contenido de archivos iso de forma muy sencilla, sin necesidad de extraer todo el archivo a nuestro disco duro.
Codificación aprenderaprogramar.com: DV00407A 

 

 

INTRODUCCIÓN

En muchas ocasiones tenemos acumulados un montón de discos de CD y DVD ó simplemente un disco duro con todo el software que hemos ido necesitando, utilizando o incluso coleccionando. Podemos tener los archivos “en bruto”, pero es mucho más fácil y útil, tenerlos en imágenes, por ejemplo ISO, y cuando se requiera acudir a estas imágenes para su instalación.

virtual clonedrive 5

 

¿QUÉ ES UNA IMAGEN ISO?

Llamamos imagen a un archivo único que contiene en un formato especial toda la información correspondiente a miles de archivos. ISO es la extensión de este tipo de archivos más habitual, y también el nombre del estándar que siguen este tipo de ficheros.

Sin entrar en detalles técnicos, podemos ver las imágenes iso como una forma segura y eficiente de transmitir o almacenar grandes sistemas de archivos (como sistemas operativos, programas, películas, etc.). Los archivos iso tienen como ventajas: facilitan la transmisión segura de información (frente a lo que sería la transmisión de miles de archivos donde un error puede hacer que toda la transmisión se vaya al traste), almacenan de forma eficiente (comprimida) la información y son de acceso y manipulación rápida. Como desventajas, tenemos que para generar el archivo iso (“montarlo”) necesitaremos un tiempo, y para extraer la información del archivo iso (“desmontarlo”) necesitaremos otro tiempo.

Vamos a explicar cuestiones básicas sobre la herramienta Virtual Clone Drive, que a pesar de ser muy sencilla es muy útil para trabajar con archivos iso.

 

 

INSTALACIÓN

El primer paso es irnos a la Web oficial de SlySoft que es la empresa que permite la distribución gratuita de esta herramienta:

http://www.slysoft.com/es/virtual-clonedrive.html

 

Como podremos ver en la siguiente imagen de la página Web, nos podremos descargar la herramienta que soporta formatos de imágenes tales como: ISO, BIN o CCD.

Además permite hasta 8 unidades virtuales al mismo tiempo, es fácil de usar, ya que con un doble click sobre el archivo de imagen, este los monta para su uso automático y se puede usar como decimos sin ningún costo.

virtual clonedrive 5

 

 

Una vez tengamos el software instalado, este nos creará un icono en la bandeja de iconos minimizados de Windows como el siguiente: aunque el icono en sí puede variar dependiendo de la versión que instalemos, será muy parecido.

virtual clonedrive 5

 

 

CONFIGURACIÓN

Pues bien llegados a este punto ya tenemos operativo el sencillo Virtual CloneDrive y para utilizarlo tan solo tenemos que configurarlo pulsando el botón derecho sobre este icono y después seleccionando la opción configuración.

virtual clonedrive 5 configuracion

 

 

Como se puede observar, podemos cambiar el número de unidades virtuales, guardar un historial de las últimas imágenes, montar automáticamente la última imagen seleccionada para esa unidad entre otras opciones. Y también como no, hay bastantes idiomas para la interfaz entre ellos el español como se puede observar.

Como hemos indicado antes, un problema de los archivos iso es que requieren de un tiempo para desmontar el archivo y poder ver o utilizar su contenido. VirtualCloneDrive lo que nos permite es que cuando introducimos un CD/DVD, pendrive o disco duro con un archivo iso, en el explorador de Windows nos aparezca ese archivo como si fuera una unidad de disco, de forma que podemos acceder a él y explorar sus contenidos como si estuviéramos navegando por archivos normales.

Pues bien, con esto ya tendríamos la posibilidad de cargar las imágenes y simular su uso en una unidad virtual de CD/DVD y nos aparecería en “Equipo” como una nueva unidad.

unidad virtual en el pc

 

 

CONCLUSIONES

Aunque Virtual CloneDrive es un programa muy sencillo, hace su funcionalidad a la perfección y al ser gratuito sin duda es una buena herramienta, podríamos decir que una de las mejores en este terreno. Por tanto es una herramienta que debemos tener en cuenta si trabajamos o damos uso a muchas imágenes ISO. Con Virtual Clone Drive podremos acceder al contenido de esos archivos iso sin necesidad de “desmontar” la imagen, que puede consumir bastante tiempo y ocupar bastante espacio.

 

 

 

 

 

 

Para  hacer un comentario o consulta utiliza los foros aprenderaprogramar.com, abiertos a cualquier persona independientemente de su nivel de conocimiento.

Descargar archivo: